Domina el arte de la Cerveza con este laboratorio Práctico
Facilítale a tus estudiantes el acceso a Prácticas interactivas de laboratorio.
%20(2).png)
Sumérgete en estas prácticas de laboratorio
Cada práctica ofrece retos, desafíos, trivias, contenido enriquecedor, simulaciones realistas y diálogos interactivos.
Este enfoque práctico y dinámico te permitirá dominar conceptos teóricos y aplicar técnicas en situaciones reales, asegurando una comprensión completa del proceso cervecero.
7 PRÁCTICAS DE LABORATORIO
.png)
1. Molienda de grano
Conoce los fundamentos y principios básicos para la molienda eficiente de las materias primas en la producción de cerveza. El diseño contempla la simulación de molino de rodillo.
La práctica involucra la toma de decisiones en situaciones operativas de campo, análisis de variables de proceso y aplicación de conceptos teóricos.

2. Maceración de grano
Apropia los principios prácticos de la maceración y el lavado de grano en la producción de cerveza ALE.
El diseño de la práctica simula el proceso de maceración, donde se mezcla el grano molido con agua a temperaturas específicas para activar las enzimas que convierten los almidones en azúcares fermentables. La simulación se centra en la eficiencia térmica del proceso.

3. Cocción y adición de lúpulo
Esta práctica de laboratorio virtual aborda los aspectos clave de la cocción de mosto en la producción de cerveza ALE. Durante el hervor, se agrega el lúpulo y se esteriliza la mezcla, lo que es crucial para definir el sabor, aroma y amargor de la cerveza.
La simulación se enfoca en la transferencia de calor en el hervidor. La práctica también involucra la toma de decisiones en situaciones operativas reales y la operación de los equipos principales.

4. Enfriamiento
El enfriamiento del mosto es una etapa crucial en la producción de cerveza, que se lleva a cabo inmediatamente después de la ebullición y separación de insolubles.
Esta práctica de laboratorio se centra en estudiar el efecto de las condiciones operativas de un intercambiador de placas para el enfriamiento del mosto según el tipo de cerveza a producir usando etilenglicol (20% v/v) como refrigerante. Analizaremos la eficiencia térmica y el rendimiento hidráulico del equipo.

5. Fermentación
Este laboratorio virtual proporciona una experiencia integral centrada en la etapa de fermentación y maduración en la producción de cerveza ALE, combinando conocimientos teóricos con habilidades prácticas aplicables en un entorno de producción real.
La práctica también incluye la toma de decisiones en situaciones operativas reales y la operación de equipos clave en la etapa de fermentación, como fermentadores y sistemas de control de temperatura.

6. Filtración
Esta práctica virtual cubre los fundamentos, buenas prácticas de uso y recomendaciones basadas en experiencia para la operación de filtración de cerveza.
La práctica también incluye la toma de decisiones en situaciones operativas reales:
-Simulación operativa de filtro de placa y marco.-Revisión de fundamentos y principio de filtración de cerveza

7. Carbonatación y almacenamiento
En esta práctica de laboratorio, se revisan los conceptos fundamentales de carbonatación y acondicionamiento de cerveza para su comercialización final.
Se abordan las buenas prácticas de carbonatación, las recomendaciones de envasado, así como las buenas prácticas de almacenamiento y conservación de la cerveza.